– Es el primer festival para la opera prima del periodista Jorge Huerta Estrada
Redacción/ informatePR
Este sábado 4 de noviembre durante la tercera jornada del Festival Internacional de Cine de Orizaba (FICO 2023), se presentará un bloque de cortometrajes realizados durante el taller de cortometraje creativo de la Universidad Veracruzana impartido por el cineasta Ricardo Benet, quien es el titular del departamento de cinematografía de la máxima casa de estudios de la entidad.
Del jueves 2 al sábado 4 de noviembre se presentan una serie de actividades relacionadas con el cine. Charlas, exhibición de películas, Cine para imaginar, foroteca, autocinema, alfombra roja, ficortos, claridades, sonoroteca, entre otras.

Los cortometrajes El telar de Teresa (Andrea Chipahua / 6 min.); Ombligo de arena (Víctor Manuel Castro / 11 min.); El Puente (Daniel Cabrera / 8 min.); De Buena Madera (Aracely Mayahua / 8 min.); El segundo Círculo (María Lara / 2’30); Hieren (Edgar Berry / 6’30) y por supuesto, La otra Rosa Blanca (Jorge Huerta Estrada / 7 min.) del periodista pozarricense, quien tendrá su primera participación en un festival de cine.

La exhibición del material universitario será en el Coco- Centro Orizaba de Convenciones a las 18:00 horas, con acceso gratuito. Para más información del festival pueden visitar la página oficial en https://www.ficonecta.com/?fbclid=IwAR0NOCEtjFJFiwsWd_w79_tJ2bi7t2dqcSLVsFEG971IfOI3ittemaOgTHs