El "Chepe", como es llamado el tren Chihuahua- Pacífico, es el único ferrocarril de pasajeros que sobrevive en el país, ya que la red ferroviaria es utilizada principalmente para transportar, insumos, materiales y automóviles entre otros.
Este tren que recorre del estado de Chihuahua a Sinaloa promete una diversidad de paisajes. Uno de los mayores atractivos es sin duda el paso por la "Barranca del Cobre", en plena sierra Tarahumara. Que honor a su nombre, parece haber sido tallado por una fuerza suprema, en roca muy parecida al metal, de ahí su nombre, por lo que el Chepe, alberga una ruta considerada de los diez mejores paseos del mundo.
Unos de los puntos recomendados es el recorrido de la estación del municipio de Creel, Pueblo Mágico, al llamado Avistadero; los túneles y paisajes rocosos parecen locaciones de alguna película.
El AVISTADERO
Una de las estaciones en plena sierra es la de avistadero, ahí el tren hace una parada de 15 minutos para que los pasajeros puedan disfrutar del paisaje muy sui géneris, de ahí se aprecia la "Barranca del cobre" en su máximo esplendor.
En la estación también pueden probar las gorditas hechas in situ, de frijol, carne deshebrada o de flor de calabaza.
El avistadero es la parte más alta de la ruta. En el sitio se encuentran algunos puestos de artesanías propias del lugar, hechas por manos rarámuris. Incluso algunas manufacturadas en ese mismo momento. Sin duda éstas con muy baratas en comparación con otros sitios turísticos del país.
El "Chepe" funciona desde el año 1966, ahora con la iniciativa privada. Al ser el único tren de pasajeros eleva el valor turístico.
La ruta completa rebasa las 24 horas y definitivamente es toda una aventura… la maquinaria está debidamente aceitadita para seguir pitando en las cumbres de la sierra tarahumara por otros cincuenta años.