“Es muy importante que conozcan toda esta zona del totonacapan, y que vengan las gentes adecuadas para apoyarlos y ayudarlos en el desarrollo de su cultura, y en un desarrollo económico para la zona”, estableció la entrevistada.
Agregó que esta vinculación que impulsa el gobierno estatal, podría fortalecer el tema turístico para la región, independientemente del acercamiento que ya se tiene con los pueblos oríginarios, a los cuales también se promueve a través de la marca Mundo Totonacapan, a través de la cual se mantiene la relación con la Casa de los Abuelos.
Dijo que de hecho desde el principio de la generación de este concepto turístico, de hecho se les incorporó, para poder construir una mejor oferta de turismo de la zona, y la realización de Foros de Atención, genera que se “abrace al conjunto de los indígenas, al conjunto de la sociedad, de todo el totonacapan, y eso ayuda a que haya un desarrollo económico para la zona”, estableció.
Por otro lado indicó que en éste momento la ocupación hotelera para la región se mantiene en niveles bajos, de apenas el 26 por ciento, y se espera que las condiciones puedan mejorar durante los siguientes meses. (08/octubre/2017)