Agregó en ése sentido que estos recursos eran utilizados por parte de la Cruz Roja Veracruz para el abasto de gasolina, además de la reparación de las ambulancias, sin embargo, ahora que ya no se cuenta con estos recursos, la institución dependerá exclusivamente de la colecta ciudadana que se realiza año con año, y de otros apoyos gubernamentales como ha sido el pago de derechos vehiculares, en donde los automovilistas generan aportaciones de $ 10 pesos por cada trámite que realizan.
Reconoció que la falta de apoyos de parte de la empresa PEMEX hará más compleja la operación de parte de la institución en los servicios de apoyo que brinda a la comunidad, y agregó que este es el primer año, después de muchos en que PEMEX deja de brindar este tipo de apoyos.
Esta situación indicó agrava más la situación de la Cruz Roja, la cual desde hace aproximadamente 5 años, no ha renovado su parque vehicular, por lo cual el equipamiento también se ha vuelto otra problemática para enfrentar por la falta de recursos.
Expresó que la Cruz Roja Mexicana se mantiene dentro de los primeros lugares de respuesta en relación a siniestros o casos de ayuda que demanda la población, aunque no dejó de reconocer la colaboración que representan otras organizaciones como el Sistema de Auxilio (SIRENA), además de otros servicios de emergencia. (31/diciembre/2019)