El taller tuvo por objeto, propiciar que los artistas encuentren las metodologías que el arte contemporáneo brinda, de manera encaminada al estudio del mural y a la vez, buscar otros horizontes como creadores.
La artista visual, indicó que el proceso en la elaboración del mural es muy descriptivo, pues tiene un concepto espiritual a través de la representación de los dioses mesoamericanos, como la vírgula de la palabra y la pirámide, llegando al momento actual con los pozos petroleros.
Dentro de éste taller, se planteó que, como cualquier investigador, se debe contar con fuentes, ya que bajo ése contexto, el arte tiene muchas posibilidades, el método tiene que ver con el proceso creativo, en éste caso, se dio un enfoque resaltando en lo que se inspiró el maestro O´Higgins y cuál fue su proceso de investigación en aquella época”, destacó.
Mencionó además, que actualmente existen herramientas muy útiles, como la cámara fotográfica, video y la investigación de campo; “las ideas y los conceptos no es necesario elaborarlos representativamente, de manera figurativa o realista, los nuevos instrumentos hacen que el lenguaje sea más conceptual, como el arte abstracto, hoy está predominando la tendencia del artista informado”, apuntó.
Para finalizar, señaló que el Mural de Pablo O´Higgins, cumple éste domingo 59 años, misma fecha en que se conmemora el 80 aniversario de la Expropiación Petrolera, por lo que resulta ser una fecha muy representativa en la historia de la ciudad de Poza Rica. (17/marzo/2018)